Tag Archives: African American History

Dyckman Farmhouse – New Research on Enslavement in Upper Manhattan: A DyckmanDISCOVERED Update

The Harlem African Burial Ground: History Beneath Our Feet
February 12th at 12PM

VIRTUAL VIA ZOOM

Register here: https://dyckmanfarmhouse.org/event/the-harlem-african-burial-ground-history-beneath-our-feet/

As a cemetery for free and enslaved Africans from the mid-1600s to the mid-1800s, the Harlem African Burial Ground is a sacred site of New York City’s early history, and yet for decades the site was forgotten and disrespected. Through tireless research and advocacy, community advocates brought this history to light, and now the New York City Economic Development Corporation is leading efforts to properly memorialize and honor the people buried there. Join the Harlem African Burial Ground Initiative and NYCEDC in conversation to learn about this crucial history, the role of urban planning in historic preservation, and the vision for the future memorial, cultural education center, and mixed-use project planned for the site.

Agenda:

  • Remarks from Sharon Wilkins, Manhattan Borough Historian Emerita (20 min)
  • What is the history of this site?
  • How was the site rediscovered?
  • What is the importance of memorializing this site? What does it reveal about the city’s history?
  • Presentation from EDC (20 min)
  • How did EDC’s partnership with the Initiative begin and evolve? How can advocates and government work together?
  • What is the role of urban planning in historic preservation and memorialization?
  • Moderated Q&A (20 min)

This program is supported by the Ministry of Education, Culture and Science of the Kingdom of the Netherlands, through the DutchCulture USA FUTURE 400 program of the Consulate General of the Netherlands in New York.

 

El Cementerio Africano de Harlem: Historia Bajo Nuestros Pies

12 de febrero a las 12 PM

VIRTUAL VIA ZOOM

Regístrese: https://dyckmanfarmhouse.org/event/the-harlem-african-burial-ground-history-beneath-our-feet/

Como cementerio para africanos libres y esclavizados desde mediados de la década de 1600 hasta mediados de la década de 1800, el Cementerio Africano de Harlem es un lugar sagrado de la historia temprana de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, durante décadas el sitio fue olvidado y faltado al respeto. A través de una incansable investigación y defensa, los defensores de la comunidad sacaron a la luz esta historia, y ahora la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York está liderando los esfuerzos para conmemorar y honrar adecuadamente a las personas enterradas allí. Únase a la Iniciativa del Cementerio Africano de Harlem y NYCEDC en una conversación para aprender sobre esta historia crucial, el papel de la planificación urbana en la preservación histórica y la visión del futuro monumento, centro de educación cultural y proyecto de uso mixto planificado para el sitio.

Agenda:

Saludos de Sharon Wilkins, Historiadora Emérita del Distrito de Manhattan (20 min)

¿Cuál es la historia de este sitio?

¿Cómo se redescubrió el sitio?

¿Cuál es la importancia de conmemorar este sitio? ¿Qué revela sobre la historia de la ciudad?

Presentación de EDC (20 min)

¿Cómo comenzó y evolucionó la asociación de EDC con la Iniciativa? ¿Cómo pueden trabajar juntos los activistas: y el gobierno?

¿Cuál es el papel de la planificación urbana en la preservación y conmemoración histórica?

Preguntas y respuestas moderadas (20 min)

Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia del Reino de los Países Bajos, a través del programa DutchCulture USA FUTURE 400 del Consulado General de los Países Bajos en Nueva York.

RESHEDULED – Dyckman Farmhouse: Bearing Witness: An Update on the Journey Toward Collaboration, Repair and Return at the Inwood Sacred Site and African Burial Ground

Bearing Witness: An Update on the Journey Toward Collaboration, Repair and Return at the Inwood Sacred Site and African Burial Ground

By Peggy King Jorde and Rachel Watkins

Thursday, August 29th at 6PM on the back porch at DFM

In Inwood until  the late 1800s, the Dyckman and Nagel family cemeteries remained with grave markings, enclosed by a fence, and appeared to be a well kept rural cemetery. A few hundreds yards away were unmarked graves of enslaved Africans. During rapid development in the early 20th century, the site was discovered in March of 1903, and again, no means of protection came for those buried in this hilly knoll, and the bodies were exhumed, examined, and stolen.

The location of the Inwood Sacred Site lies between today’s 211th and 212th Streets, between Broadway and 10th Avenue. Until recently, this block was occupied by various Auto Shops and P.S. 98 – Shorac Kappock’s faculty parking lot. The local community of Inwood is fighting to raise awareness and gain recognition of this sacred site that was sadly desecrated a century ago. Hear from the team behind the Inwood Sacred Site Memorial at this session of Back Porch History at the Dyckman Farmhouse Museum.

 

Dando testimonio: Una actualización sobre el viaje hacia la colaboración, la reparación y el regreso en el Sitio Sagrado de Inwood y el Cementerio Africano.

Por Peggy King Jorde y Rachel Watkins

Jueves 22 de agosto a las 6 PM en el porche de la casa histórica y museo Dyckman.

En Inwood hasta finales de 1800, los cementerios de las familias Dyckman y Nagel permanecieron con tumbas marcadas, protegidos por una valla y parecían ser cementerios rurales bien cuidados. A unos cientos de metros había tumbas sin marcas de africanos esclavizados. Durante el rápido desarrollo de la ciudad a principios del siglo XX, el sitio fue descubierto en marzo de 1903 y de nuevo, no llegó ningún medio de protección para los enterrados en esta colina. Los cuerpos fueron exhumados, examinados y robados.

La ubicación del Sitio Sagrado de Inwood se encuentra entre las calles 211 y 212, entre Broadway y 10th Avenue. Hasta hace poco, este bloque estaba ocupado por varios talleres mecánicos y el estacionamiento de la facultad de P.S. 98 – Shorac Kappock. La comunidad local de Inwood está luchando para crear conciencia y ganar reconocimiento de este sitio sagrado que fue profanado hace un siglo. Escuche al equipo detrás del Memorial del Sitio en esta sesión de Historia en la casa histórica y museo Dyckman.